top of page
Buscar

El alquiler de habitaciones se dispara y copa los barrios más humildes

  • Foto del escritor: Ricardo Serravalle
    Ricardo Serravalle
  • 25 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

El aumento del coste de la vivienda está impulsando una transformación en el mercado inmobiliario. Según datos recientes, el precio medio de alquiler en España subió un 10,2% en el último año, alcanzando cifras inasumibles en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde el precio medio supera los 20 euros/m². En este contexto, el alquiler de habitaciones se ha disparado como una opción más asequible y de menor riesgo para los inquilinos.


Claves del fenómeno:


Incremento de la demanda: Un 8% más en el último año, según Idealista.


Perfil del inquilino: La edad media sube a 33 años, mostrando que no solo los jóvenes recurren a esta modalidad, sino también personas mayores y familias que enfrentan dificultades económicas.

"Beneficio para propietarios: Alquilar por habitaciones puede aumentar hasta un 34% la rentabilidad frente al alquiler de una vivienda completa."

El alquiler de habitaciones en las grandes capitales siempre ha sido un refugio importante, principalmente para estudiantes que llegan desde otros países o comunidades autónomas. Sin embargo, en los últimos años, se está consolidando también como una solución para familias que no pueden asumir los altos costes de un alquiler completo. Para responder a esta creciente demanda, han surgido empresas especializadas en gestión de alquileres y modalidades como el rent to rent, que ofrecen a los propietarios una alternativa rentable y segura frente a las actuales regulaciones del sector, que penalizan especialmente a los propietarios de inmuebles en España. Ejemplo de ello es el Grupo Lippy, que a través de su marca especializada: www.rentabilidadgarantizada.com gestiona ya más de 180 pisos y 700 habitaciones entre Madrid y Cataluña, y sigue ampliando su alcance debido al creciente interés de propietarios en este modelo.


Este cambio evidencia no solo la crisis de acceso a la vivienda, sino también una oportunidad para rediseñar soluciones habitacionales más flexibles y adaptadas a las necesidades actuales.

 
 
 

Comentarios


Captura de pantalla 2024-10-03 a las 17.35.45.png
bottom of page